|
BOMBAS
DE
TRACCIÓN
MAGNÉTICA PLASTOMEC
SERIES MC Y MCA
|
Las
bombas de tracción megnética anticorrosivas series MCA y
MC
PLASTOMEC,
incluyen una variedad de modelos que permiten el trasiego de
líquidos
en caudales comprendidos entre los 500 l/h a los 58.800 l/h y una
altura
de impulsión de hasta 38 m. Estas bombas han sido concebidas
para
transferir productos químicos y fluidos altamente corrosivos con
un elevado peso específico, por esta razón, en los
modelos
mayores, cada tipo de bomba está disponible con tres tipos de
turbina.
 |
Los modelos
P0201-P0303-P0500-P0831 están disponibles, bajo demanda, en
versión
de acuerdo con la Directiva ATEX 94/9/EC.
Las
bombas
están incluidas en el grupo II, categoría 2, Gas,
temperatura
clase T4/T6. |
Curvas:La
cifra sobre curva de los diagramas, indican el punto límite de
las
prestaciones para los diversos pesos específicos de
líquido.
Materiales:Las
diversas partes de la bomba han sido fabricadas por inyección
con
materiales plásticos de alta calidad y resistencia
química
y mecánica, PP Polipropileno y PVDF resina fluorada. Los ejes
son
de cerámica de alta pureza con casquillos de Rulón y auto
refrigerados con el mismo líquido.
La
versión
MCPA está realizada en PP y juntas de EPDM, siendo la
temperatura
máxima de servicio 80 ºC.
La
versión
MCVA está realizada en PVDF y juntas FPM, siendo la
temperatura máxima de servicio 100 ºC.
Mantenimiento:La
tracción magnética excluye el uso de sistemas de cierre,
tales como sellos mecánicos o estopadas. Son unidades estancas
sin
posibilidad de fugas. Su mantenimiento es fácil y asumible por
los
propios usuarios.
Estas bombas no
pueden
operar en seco, ni con fluidos conteniendo sólidos
insolubles o abrasivos.
|
ALGUNAS
APLICACIONES
DE REFERENCIA PARA BOMBAS PLASTOMEC
SERIES MC
Y
MCA
|
PRODUCTOS
QUIMICOS:Industria de la sosa,
producción
de ácidos clorhídrico e hipocloroso, producción de
ácido fluorídrico y fluoruros, fertilizantes
químicos,
recirculación de líquido de reacción en torres de
absorción de gas, refinado de aceite(ácido
sulfúrico),
desperdicio ácido en sistemas de recuperción y
regeneración,
transferencia y suministro de ácidos fuertes a camiones de
tanque
en plantas químicas generales. Productos químicos en
industria
de semiconductores. Fitoquímicos. Tratamiento de agua. |
|
PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS:Proceso de agua pura,
síntesis de productos médicos y cosméticos.
GALVANOTECNIA:Reciclado,
transvase y filtración de líquidos galvánicos.
APLICACIONES
ELÉCTRICAS:Manufacura de
condensadores
electrolíticos, tratamiento con fluorhídrico de tubos
Braun,
tranferencia de soluciones electrolíticas para baterías
de
acumulador y células secas,grabado de circuitos impresos,
transferencia
de productos químicos puros para semiconductores.
INDUSTRIA
DEL METAL:Tratamiento del aluminio,
desengrasado
y lavado ácido en plantas de estiramiento de alambre y
laminadoras
de acero, procedimientos prepintura de vehículos ( desengrasado
y lavado ácido), fabricas de obtención de dióxido
de titanio, elementos de tierras raras, etc.
MINERIA:Fundición
(transferencia y circulación de líquidos
electrolíticos),
tratamiento de líquidos de desperdicio.
ALIMENTACIÓN:Producción
de glutamato monosódico (ácido clorhídrico),
refinado de aceites comestibles (ácido sulfúrico) plantas
de enlatado de alimentos y frutos (ácido clorhídrico).
TRATAMIENTO
DE AGUAS:Lavado de resinas de intercambio
iónico,
procesos de producción de agua pura, agua destilada.
CONTROL
DE
CONTAMINACIÓN:Productos
químicos
de tratamiento de aguas polucionadas en tanques de inyección,
toma
y transferencia de líquidos contaminantes, lavadores por
absorción
de gases contaminantes (equipo de desinfección,
desulfuración
de humo descargado, etc.). Control de olores. |
|